EL AUGE DE LAS CRIPTOMONEDAS EN LA HOTELERÍA ARGENTINA: UNA NUEVA TENDENCIA EN PAGOS

Argentina se consolida como líder en la adopción de criptomonedas en América Latina, y el sector hotelero no es la excepción. Cada vez más establecimientos en el país incorporan estos activos digitales como método de pago, respondiendo a una creciente demanda de huéspedes que buscan alternativas frente a la inflación y las restricciones cambiarias.

Según datos de la Fundación Blockchain Argentina, aproximadamente 8,6 millones de argentinos, lo que equivale al 19% de la población, ya utilizan criptomonedas. Entre julio de 2023 y junio de 2024, el volumen de transacciones en estos activos alcanzó los 91.000 millones de dólares, superando incluso a Brasil.

En este contexto, los hoteles han comenzado a adaptarse a esta nueva realidad financiera. Un ejemplo de ello es el Playa Hotel en Pinamar, que se ha asociado con la plataforma Kripton Market para permitir pagos en Bitcoin y otras criptomonedas. Asimismo, plataformas de reservas como Travala han facilitado la expansión de esta tendencia, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de pagar con activos digitales en más de 700.000 hoteles a nivel mundial, incluyendo varios en Argentina.

Si bien el uso de criptomonedas en la industria hotelera representa una oportunidad de modernización y diferenciación, también conlleva desafíos. Pablo Rutigliano, fundador de Atomico 3, enfatiza la necesidad de educar a los comercios sobre las herramientas disponibles y de garantizar que las transacciones sean ágiles y transparentes, con una clara liquidación en dólares para evitar fluctuaciones inesperadas.

La adopción de criptomonedas en hoteles no solo responde a una necesidad económica, sino que también representa una apuesta por la innovación y la inclusión financiera. A medida que la regulación y la infraestructura tecnológica evolucionen, esta tendencia podría consolidarse como una alternativa habitual en la hotelería argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *