El documento será, a simple vista, igual al que se emite hoy. Pero la diferencia estará en su interior. A partir de fin de mes los pasaportes argentinos tendrán un cambio tecnológico: se incorporarán una antena de hilo de cobre que reemplazará a la que se usa hoy, que es de tinta impresa.
|
¿Para qué sirve esta antena?
Se trata de una banda que bordea la contratapa del documento por
dentro. "La antena junto al chip que llevan los pasaportes en su
interior son los elementos que permiten que el documento
internacional sea electrónico. Allí se almacenan los datos
biométricos y biográficos de cada ciudadano", explicaron a Clarín
fuentes del Ministerio del Interior.
La medida se concretó a través de la licitación N° 05/2017 publicada
en el Boletín Oficial, el martes pasado, en la que el Gobierno
Nacional adjudicó al Instituto de Publicaciones y Estadísticas
S.A.C.I.I.F. (IPESA), representante de la firma HID en Argentina, la
compra de e-covers (tapas) con antena de hilo de cobre.
El cambio, anticiparon, se aplicará a los pasaportes a partir de fin
de mes.
"Ahora este documento nacional usará insumos de consumo masivo
manteniendo los niveles de seguridad y eficacia que tenía hasta el
momento, pero lo equiparará con la tecnología utilizada por el 90 por
ciento de los países que cuentan con pasaporte electrónico", detalla
un comunicado emitido por el ministerio.
Desde la cartera explicaron que esta licitación se enmarcó dentro de
los cambios que está implementando el Registro Nacional de las
Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del
Interior, Obras Públicas y Vivienda, para la contratación de los
proveedores de insumos del Pasaporte Electrónico. Según informaron,
esto le permitirá al Estado ahorrar más de 60 millones de pesos por
año, ya que el sistema es más accesible.
Según informaron desde el Ministerio, el ahorro que se producirá a
partir de esta incorporación se verá reflejado en la adquisición de
equipamiento de última tecnología para adaptar el sistema nacional de
emisión de documentos a las recomendaciones establecidas por la
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para documentos
de viaje.
El costo del trámite
El valor del pasaporte será igual al que se cobra actualmente. Cuesta
$ 950 y se recibe por correo en un plazo de 15 días. También existe
una opción exprés, que acorta la entrega a 48 horas y cuesta $ 2.100.
Para poder conseguir "la instante", en aeropuertos y estaciones de
tren, hay que pagar US$ 200 y un adicional de $ 950.
|